Las carreras técnicas de Mantenimiento Industrial y Logística se posicionan como dos de las opciones más prometedoras en términos de empleabilidad y remuneración en Chile. Según datos del Servicio de Información de la Educación Superior citados por TVN, estas áreas no solo destacan por su alta demanda, sino también por ofrecer proyecciones salariales competitivas a corto plazo.
Con una empleabilidad del 85% para los egresados de TNS en Logística y del 84,5% para los técnicos en Mantenimiento Industrial, ambas especialidades garantizan una inserción laboral temprana. Además, esta última se posiciona como una de las mejores pagadas al cuarto año de titulación, con un ingreso promedio de $950.000.
La industria minera, un motor clave de la economía nacional, se presenta como uno de los sectores más receptivos para estos profesionales. En este ámbito, áreas como la logística y el mantenimiento son cruciales para asegurar la continuidad operativa y la eficiencia en la gestión de recursos.
Cristian Morales, titulado en TNS en Mantenimiento Industrial del CFT Estatal, comparte su experiencia: “Trabajo en Quebrada Blanca de Minera Teck y he visto cómo muchos técnicos en Mantenimiento Industrial han sido contratados. La demanda en la minería está bastante alta, lo que abre muchas puertas.”
Por su parte, Lilianette Zepeda, titulada en TNS en Logística y actual encargada de logística en Cormar Bus, destaca cómo su formación técnica fue el puente hacia el éxito profesional:
“Hice mi práctica en Cormar Bus y, al titularme, me ofrecieron un contrato. Esto me ha permitido crecer profesionalmente, ya que comencé como practicante y ahora soy encargada de rendiciones en el área de finanzas.”
Además de la estabilidad económica, estos técnicos encuentran oportunidades de desarrollo profesional a través de la experiencia. Muchos logran ascender a roles de supervisión o lideran proyectos complejos en sus áreas.
Iván Cubillos Sierra, titulado en TNS en Mantenimiento Industrial y actual segundo capataz en CODELCO – Potrerillos Fundición, relata su camino: “Noté que el CFT ofrecía la especialidad que siempre busqué. Antes había intentado estudiar en otras instituciones, pero no se concretaron los cupos. Gracias al CFT Estatal logré completar mi formación, lo que me permitió alcanzar mi posición actual.” Cubillos también resalta el crecimiento del sector: “Hoy en día se están abriendo muchas empresas mineras, lo que genera una gran demanda de mantenedores industriales. El campo laboral ofrece empleo y oportunidades en diversas áreas de trabajo.”
En un mercado en constante expansión, los técnicos en Mantenimiento Industrial y Logística se han consolidado como pilares fundamentales para el desarrollo de la industria nacional. Para quienes opten por estas especialidades, el futuro se perfila lleno de oportunidades y crecimiento profesional.