CFT Ovalle titula a más de 100 técnicos de enseñanza superior

Luego de cumplir con todas las exigencias académicas y emprender un arduo proceso de aprendizaje, estudiantes de siete carreras que imparte la casa de estudio, son titulados y conforman la tercera generación de egresados del CFT, abriendo paso a formar parte del campo laboral, naciendo como los nuevos profesionales en sus respectivas especialidades.

La emotiva ceremonia de Titulación del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, licencio a más de 100 alumnos en siete especialidades de un total de once, hito que tuvo la asistencia de familiares, autoridades, directivos del CFT y docentes, realizado este 10 de enero en Teatro Municipal de Ovalle.

En esta oportunidad, los estudiantes de las diferentes escuelas del CFT, tuvieron su reconocimiento a través de los diplomas entregados en la solemne ceremonia, donde estuvieron presentes la Escuela de Desarrollo Industrial Sustentable y la Escuela de Gestión, de Servicios y Tecnología, escuelas que ofrecen las especialidades de Mantenimiento Industrial, Recursos Hídricos, Agroindustrias, Energías Renovables, Logística, Administración y Tecnologías de la Información.

Así mismo, el Rector del Centro de Formación Técnica, Hugo Keith Acevedo, felicitó a los recién titulados destacando la importancia de este evento que culmina todo un proceso educacional. “Estoy contento, ya que esta es una de la instancia más significativa para todos los que componemos la comunidad educativa del Centro de Formación Técnica Estatal, dado que muchos de nuestros estudiantes son trabajadores, los cuales tuvieron que hacer enorme sacrificio para estudiar y trabajar a la vez. De tal manera, esperamos que los alumnos no pierdan contacto nosotros, ya que se plantea formar un centro de ex alumnos, para poder mejorar y contribuir de mejor manera en otras generaciones a futuro, a través de sus experiencias”, destacó.

Por su parte, Aldo Martini Bravo, jefe de Escuela de Desarrollo Industrial Sustentable del CFT Coquimbo, una de las grandes escuelas que posee la institución, reconoció el esfuerzo realizado por el cuerpo docentes y los alumnos, esperando que sus estudiantes triunfen en el ámbito profesional. “Es un orgullo para nosotros ver a los alumnos titularse, ya que detrás de esto, está toda la dirección del CFT, personal administrativo, docentes y trabajadores, todas las personas que contribuyeron a que el estudiante haya llegado a esta instancia. De tal modo, tenemos las más altas expectativas de nuestros titulados, ya que ellos cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar lo que hoy la industria requiere”.

Mauro Núñez Acosta, uno de los titulados de la carrera de Recursos Hídricos, quien fue uno de los más destacados en su generación, manifestó su agradecimiento y admiración de sus mentores, dando un cierre a su trayectoria como estudiante “me gustó mucho la calidad humana de cada uno de los profesores, brindando todas las herramientas necesarias para que nosotros aprendiéramos, dándonos ese sentido de compromiso y responsabilidad al enseñarnos, planteándonos un problema que luego solucionábamos con nuestro pensamiento crítico, por eso siento que se adquirieron aptitudes que se esperaban de nosotros”.

Alumnos del CFT de Ovalle presentan proyectos “Desafíos De Integración Curricular” en la Plaza de Armas.

En el marco del desarrollo de ideas y procesos educativos, el Centro de Formación Técnica y sus estudiantes realizaron las exhibiciones finales de Desafíos de Integración Curricular del semestre 2022, abierto a todo público y comunidad.

La feria de Desafíos de Integración Curricular se llevó a cabo en Ovalle, en distintos puntos de la ciudad, tales como la sede de Ariztía del CFT y La Plaza de Armas. Los espacios de presentaciones tuvieron la finalidad de mostrar los diferentes módulos de competencia de las distintas carreras del CFT, además de enseñar la gran variedad de prototipos armados por los mismos estudiantes, los cuales dieron solución a muchas problemáticas territoriales que afectan y aquejan a la población de la Región de Coquimbo.

De este modo, el propósito de los Desafíos de Integración Curricular es que los estudiantes de distintas áreas presenten  los diferentes prototipos, con el fin de dar a conocer las funcionalidades de estas creaciones a la comunidad, generando nuevas instancias de aprendizaje que se vinculan directamente con sus carreras, en la oportunidad se presentaron más de 174 ideas de proyectos de innovación.

El Rector del Centro de Formación Técnica, Hugo Keith, expreso la importancia de realizar estas actividades de suma relevancia para los alumnos. “La muestra final de los Desafíos de Integración Curricular para nosotros es relevante, ya que los alumnos tienen la oportunidad de beneficiarse mostrando el módulo de su formación que permite integrar los conocimientos adquiridos en nuestro CFT para la creación de proyectos de innovación, enseñando lo aprendido en este semestre a la comunidad, de la misma forma que le sirve para que ellos puedan tener su propio negocio, como el caso de unos ex estudiantes de Monte patria, quienes crearon su propio emprendimiento”.

Así  mismo  Nicolás Schneider, mentor de la carrera de gestión de Recursos hídricos, quien guio a sus estudiantes a en la elaboración de los prototipos de proyecto, explicó el esfuerzo realizado en esta ocasión.“ Los estudiantes, en este caso, incluyeron todos los conocimientos que aprendieron dentro del semestre, realizando 5 proyectos de innovación que fueron tales como prototipos de riego hasta el diseño de atrapa nieblas, los cuales se elaboraron en un contexto de solucionar y mejorar los problemas relacionado a la crisis hídrica que azota nuestra región. De tal manera, con esto se logró aplicar estos desafíos de innovación con éxito, generando interés de parte de la comunidad, debido a que los prototipos son creados con material desechables.”

Para Jorge Flores, estudiante de la carrera de gestión de Recursos hídricos, estos proyectos son muy importantes ya que busca mejorar la calidad de vida de las personas que se asocian directamente a este rubro. “Nosotros en conjunto con mi compañero diseñamos un desalinizador casero con materiales reciclables, producto que funciona con el sol, teniendo la finalidad de obtener agua para el riego, actividad que tiene mucha importancia en la región, debido a la situación de escasez hídrica. Entre tanto, probamos el proyecto en una localidad al interior de Ovalle, específicamente en el Villorrio del Talhuen y funciono con mucho éxito”.

Inauguran “Eco Cargadores Solares” en Feria Modelo de Ovalle

Los estudiantes de la carrera Energías Renovables y Eficiencia Energética del CFT Región de Coquimbo, en conjunto con el Municipio de Ovalle llevaron a cabo este proyecto en el marco del módulo Desafíos de Integración Curricular que cada semestre desarrollan los estudiantes. Esta importante actividad tuvo la presentación del llamativo Proyecto de “Eco Cargadores Solares”, los cuales fueron elaborados dentro del marco de proyectos de innovación de los alumnos del Centro de Formación Técnica.

En este sentido, el Rector del Centro de Formación Técnica, Hugo Keith, manifestó la importancia de realizar este tipo de innovaciones por parte de los estudiantes y los lazos que se están trazando con el Municipio con este tipo de proyectos. “Este beneficio favorece a las personas que asisten a La Feria Modelo y trabajadores del lugar, de tal manera quiero distinguir el convenio que está por realizarse con la Municipalidad de Ovalle y la participación de esta que tiene en este tipo de actividades, donde se destaca el trabajo realizado por los alumnos de la carrera Energías Renovables y Eficiencia Energética, contribuyendo con este artefacto que beneficia a toda la comunidad ovallina que circula por este sitio. En este aspecto, el CFT de la región de Coquimbo trata de ayudar a la comunidad, incluso en tareas prácticas, además de reforzar los lazos de trabajo en conjunto con el Municipio de Ovalle.”

Por otro lado, Eric Castro, representante del alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la iniciativa de este proyecto de innovación realizado por estudiantes del CFT. “Nosotros como Municipio de Ovalle vamos en mira a la innovación tecnológica en todo ámbito, siendo sumamente importante estos proyectos que van hacia la comunidad, entregando soluciones a la comunidad, como el claro ejemplo de los cargadores solares. Por ello, las personas de otras comunas o del sector rural ahora podrán cargar sus celulares absolutamente gratis, dando un mayor espacio a la tecnología, de tal forma quiero agradecer a los estudiantes del CFT y al rector por contribuir en este trabajo que sin dudarlo favorecerá a la comunidad.

Por otro lado, un exalumno del Centro de formación Técnica, Pedro Brito, quien estuvo presente en la realización de este proyecto de “Eco Cargadores solares” expresó la importancia de participar en este proyecto de innovación y el trabajo que tuvo que realizar para este artefacto de suma utilidad. “En una primera instancia, el proyecto no sería capaz de realizarse, sin la cooperación de la Municipalidad de Ovalle y el CFT para lograr este desafío, de esta forma el trabajo realizado se obtuvo con los conocimientos y enseñanzas que adquirieron en la formación que se tuvo dentro del CFT, es así como compañeros y alumnos de equipo hicimos este trabajo, que consiste en realizar un cargador solar de celulares, de 6 entradas de carga USB para aparatos móviles, accesible para todas las personas y comunidad del lugar. En este caso, nos fijamos en los problemas que aquejan a las personas que vienen a la ciudad de Ovalle y se quedan sin carga en sus celulares, de tal modo tratamos de generar una ayuda en la comunidad mediante este aparato, práctico y gratis para la comunidad.”

Cabe señalar que este proyecto de innovación es una de las tantas creaciones que plantea y realiza el Centro de formación técnica, a través de sus estudiantes, los cuales crean y desarrollan diferentes artefactos que son utilices para la comunidad de Ovalle.

Carrera de enfermería realizó su segunda ceremonia de investidura

Más de 100 estudiantes participaron en la segunda ceremonia de investidura de la carrera de técnico de nivel superior en enfermería del Centro de Formación Técnica de la Región de Coquimbo, actividad en la que asistieron familiares, directivos del CFT y docentes, la que se realizó este miércoles 16 de noviembre en el Teatro Municipal de Ovalle.

Con la ceremonia de investidura los alumnos vestidos formalmente con su uniforme y recibiendo su credencial, se comprometieron con sus familias y la comunidad, a iniciar sus prácticas intracurriculares en el exigente, esforzado e importante ámbito de la salud. En la ocasión también se le hace entrega de la vela de Florence Nightingale, figura emblemática de la profesión de enfermería, la que representa la luz de sabiduría y responsabilidad en el campo de la salud.

 

En este sentido, Neivi Molina, jefa de escuela de enfermería del CFT, destacó la importancia de este evento en la formación profesional para los futuros técnicos en enfermería. “Esta ceremonia históricamente se lleva a cabo en las escuelas de salud, la cual consiste en que las enfermeras utilizan su uniforme y realizan un juramento, en donde se comprometen con la educación del servicio de atender a las personas, es decir prestando una atención social y vocacional en los pacientes, brindando todo el apoyo y asistencia a la comunidad”.

De tal modo, la investidura es una tradición en el proceso de formación técnica, en la que los estudiantes se presentan con uniforme clínico frente a sus familiares y comunidad en general, acto que simboliza la responsabilidad de velar por el bien estar de las personas, tanto en los servicios de salud pública o privada.

Miguel Aguirre, director Académico del Centro de Formación Técnica Estatal, destacó la importancia de poder realizar este proceso que prepara a los estudiantes para un futuro laboral, señalando que no solo contamos con alumnos y alumnas de Ovalle, ”En esta oportunidad contamos con estudiantes que vienen de toda la Provincia de Limarí, comunas como Punitaqui, Monte Patria, Río Hurtado y es una felicidad para nuestro Centro de Formación Técnica el poder estar en esta instancia donde nuestros estudiantes asumen una posición ya  en el ámbito laboral, esta investidura es muy importante no solo en el ámbito estudiantil, sino que también en cuanto a su futuro ya que comienzan una etapa de preparación, en donde mientras desarrollan su conocimientos en las aulas, también podrán realizar en terreno, sus prácticas intracurriculares.”

Cabe mencionar que esta actividad, marca una nueva etapa profesional para los alumnos TNS, dando inicio para que desempeñen un cuidado adecuado a los pacientes y atención necesaria, desarrollando nuevas tareas conforme a la entrega oportuna de sus servicios a las personas.

CFT Región de Coquimbo inicia proceso de admisión y matrícula en la comuna de Illapel

Gran cantidad de personas llegaron este lunes al inicio del proceso de admisión y matrícula en la comuna de Illapel, para inscribirse en las carreras de Técnico en Administración y Técnico en Enfermería.

El comienzo de las inscripciones de matrículas ocurrió en la casa de cultura Illapelina, recinto al  que llegaron gran cantidad personas interesadas en matricularse y formar parte de las nuevas carreras de Técnico en Enfermería y Técnico de Nivel Superior en Administración, ofrecidas por el Centro de Formación Técnica, las cuales se empezaran a impartir en abril de 2023 en la nueva sede del CFT Estatal, situada en las dependencias del Internado Femenino Municipal de la misma comuna, gracias al trabajo colaborativo entre el Municipio y la casa de estudios.

En este sentido, el alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, destacó el trabajo en conjunto realizado por el municipio y el CFT Estatal, concretamente en el inicio del proceso de admisión y matrículas, en donde se orientó a las personas respecto de las características de las carreras técnicas impartidas por el Centro de Formación Técnica. De tal manera, también valoró el apoyo puesto en las familias de Illapel. “Me encontré con una mamá illapelina que me dijo “Alcalde estoy feliz porque había tomado la decisión de irme a estudiar Enfermería a Ovalle, pero cuando llegó esta noticia me puse muy contenta porque no sabe lo que significa para mí ahorrarme el alojamiento, estar cerca de mi casa y no alejarme de mi familia’. Esa es la potencia que tiene lo que estamos haciendo”.

De la misma manera, una joven Alejandra Lira, que llegó solicitando información de la nueva sede del CFT en Illapel, expreso que “me parece muy bien que se haya dado esta oportunidad, porque soy del sector rural y (para estudiar) es muy difícil el tema del transporte, buscar casa en otro lado, y así estoy en la comodidad de mi hogar, con mi familia y no tengo que estar alejada de ellos”.

Así mismo, Miguel Aguirre, Director Académico del CFT Estatal Región de Coquimbo, destacó la buena recepción que ha tenido la llegada de la nueva sede a la capital de la provincia del Choapa. “Estamos gratamente sorprendidos de que la comunidad se ha acercado a matricularse, porque para que el CFT permanezca en las comunas es muy importante que las personas se interesen en lo que hacemos y otorgamos en educación superior (…) También esperamos contar con la ayuda de la empresa privada para que nos pueda proveer de laboratorios”.

Cabe mencionar que el proceso de admisión y matrículas se extenderá hasta marzo del próximo año con el objetivo de llenar los 120 cupos, en jornada diurna y vespertina en ambas carreras, de Técnico en Administración y Técnico en Enfermería. Del mismo modo, también se abrirán las nuevas opciones laborales de contrataciones de personal para la nueva sede y la preparación del recinto para las clases que se impartirán el próximo año en el nuevo CFT.

CFT Región de Coquimbo firma convenio con el Centro de Especialidades Médicas CEM

Con el fin de reforzar el desarrollo profesional de cada alumno de la carrera de enfermería en el área de la salud, es que el Centro de formación Técnica Región de Coquimbo junto con el Centro de especialidades Médicas, firmaron un convenio colaborativo, el que permitirá que los alumnos del área puedan realizar prácticas intracurriculares en el centro Médico.

En este sentido, el Rector del Centro de Formación Técnica, Hugo Keith, manifestó la importancia de poder generar trabajos colaborativos, tanto con el mundo público como el privado, lo que da a lugar a este importante acuerdo que resulto entre el Centro de Formación Técnica y el Centro Especial Medico.

“Esta firma de convenio es sumamente importante para nuestro Centro de Formación técnica y también en  el área privada de la salud, ya que  permite que nuestros estudiantes de la carrera de técnico superior en enfermería puedan tener acceso a los campos clínicos, no solamente de área pública, sino que también la privada, agradecemos al centro Especial médico, esta importante alianza que se ha logrado gestar  por esta firma de convenio que indudablemente beneficiara a todos nuestros alumnos de área de la salud”.

Por su parte, Rodrigo Callejas, Gerente de CEM Ovalle, se refirió al relevante acuerdo de cooperación entre el Centro de Formación Técnica y el Centro Especial Medico, el que ayudara a generar una alianza y apoyar a la comunidad estudiantil.

“Nosotros como CEM, con este acuerdo nos involucramos con la comunidad y el Centro de Formación Técnica, para poder seguir colaborando en el ámbito clínico, ayudando a los estudiantes de enfermería que puedan participar activamente en su formación profesional y otros tantos alumnos de otras áreas también puedan hacerlo, de tal manera siempre habrá una disponibilidad de parte del Centro Médico Especial en dar apoyo la comunidad”.

Cabe señalar que esta alianza con el Centro Especial Medica CEM, contribuirá de una manera significativa en la práctica pedagógica de los alumnos, ya que ayudará a que estos participen activamente en un contexto real, aclarando también este acuerdo abre las posibilidades de que se puedan gestar colaboraciones en otras firmas como la carrera de administración del Centro de formación Técnica de la Región de Coquimbo.

Centros de Formación técnica Estatales firman acuerdo de convenio de movilidad de Estudiantes

En la comuna de la Unión, en la región de los ríos, se llevó a cabo una nueva sesión mensual  del consejo de   rectores de los 15 Centros de Formación técnica Estatales, instancia en la cual se trataron diversos temas relacionados al mejoramiento de la educación, en la oportunidad  se firmó un importante  convenio de movilidad estudiantil, acuerdo  que apoyará a una gran cantidad de alumnos que cumplan ciertos requisitos, en continuar sus estudios en cualquier Centro de Formación Técnica Estatal en caso de traslado, de tal manera se tendrá más protección en cuanto al desarrollo de sus carreras.

En este sentido, el rector del Centro de Formación Técnica Estatal Región de Coquimbo, Hugo Keith, destacó la iniciativa y el acuerdo firmado por los distintos rectores “Este convenio de movilidad estudiantil, logra que cualquier alumno de los diferentes Centros de Formación Técnica puedan acceder con distintos requisitos y que no suspendan su carrera porque sea trasladado por trabajo u otra expectativa de laborales, de tal forma la idea es que continúen sus estudios si la carrera se da en otra región”.

Cabe destacar que en el consejo de rectores también participó realizando una sesión especial, el equipo de La Subsecretaría de Educación Superior, en donde se trataron asuntos de financiamiento y funcionamiento de los Centros de Formación Técnica Estatales y de esta manera poder ir reforzando el gran trabajo que se ha llevado a cabo en estos años.

20 jefas de hogar serán capacitadas por el Centro de Formación Técnico Región de Coquimbo mediante su OTEC.

Con el curso “Técnicas de Gasfitería” que ejecuta la  OTEC y que  está dirigido a 20 mujeres jefas de hogar o con condiciones de vulnerabilidad es que el centro de formación técnica Región de Coquimbo y en alianza  con la Compañía Pisquera de Chile es que se podrá desarrollar esta capacitación que busca poder entregar una herramienta de desarrollo a las 20 inscritas en la capacitación.

 

El objetivo principal de estas capacitaciones es que las asistentes puedan desarrollar un oficio que es muy requerido, mayoritariamente realizado por hombres, que les permita generar recursos para mejorar la economía familiar.

 

 

En el inicio del curso estuvo dando un saludo y motivando a las asistentes la Jefa de Relacionamiento Comunitario y Consumo Responsable de la Compañía, Connie Vitta, quien felicitó a las asistentes por aceptar el desafío de estudiar, tomando en cuenta que esta es una gran oportunidad de desarrollo y donde contaran con herramientas claves para poder llevar a cabo el oficio así mismo las instó a terminar el curso para mejorar su situación familiar.

CFT cuenta con nueva sede en la Comuna de Illapel

Gracias al trabajo conjunto entré la Municipalidad de Illapel y nuestro Centro de Formación Técnica, a partir de marzo de 2023 se encontrará funcionando esta nueva sede, donde abrirá en una primera etapa, las carreras técnicas de Enfermería y Administración.

El proceso de matricula para poder ingresar al centro de formación técnica comenzarán a partir del 14 de noviembre, cabe destacar que ambas carreras tienen una duración de 5 semestres, incluyendo la práctica profesional y cada una se compone de 7 asignaturas por trimestre.

Para el alcalde de la comuna Denis Cortés ,es una instancia sumamente importante para la comuna de Illapel, ya que será el primer centro de formación técnica existente en la comuna y esto permitirá que una gran cantidad de estudiantes que hoy no tienen la posibilidad de salir a estudiar fuera, lo puedan hacer en la misma comuna.

“Estamos muy contentos porque esta es una aspiración de años y creemos que con esta forma podemos brindarle un mejor futuro a tantos jóvenes y familia que aspiran a tener una oferta académica asociada a un territorio y además nosotros necesitamos que las empresas y servicios públicos puedan brindar oportunidades laborales a nuestros jóvenes, pero muchas veces no están capacitados o no cuentan con un título técnico para acceder a ello” DENIS CORTÉS alcalde de Illapel

Así mismo el rector del Centro de Formación Técnico, Hugo Keith se mostro muy contento con la llegada del CFT a la comuna de Illapel, destacando el trabajo realizado por la Municipalidad y su alcalde, ya que el trabajo conjunto siempre rinde frutos y hoy la comuna de Illapel contará con el primer centro de formación Técnico.

“Esto no hubiera sido posible sin el trabajo mancomunado entre el alcalde, su equipo y nosotros como centro de formación técnica. Somos una entidad Estatal, que tenemos como misión descentralizar la educación y con la llegada a Illapel estamos cumpliendo nuestro deseo de estar presentes en las tres provincias de la Región de Coquimbo, no me cabe duda de que será todo un éxito” Hugo Keith Rector CFT región de Coquimbo.