Desde el viernes 21 de febrero comenzó el nuevo periodo de postulación a los beneficios estudiantiles de este año, como becas, créditos y gratuidad.

El Ministerio de Educación dio a conocer los plazos haciendo un llamado a los interesados a postular a los beneficios estudiantiles.

Quienes quieran acceder deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), a través de la plataforma digital www.fuas.cl, portal donde es posible realizar íntegramente la postulación en línea y con el cual se definen los beneficios a los que un estudiante puede optar según su situación socioeconómica. Las personas que requieran más información pueden acercarse a la sede del CFT Región de Coquimbo, ubicada en Libertad #343, Ovalle y consultar con las profesionales de lunes a viernes desde las 9:00 horas.

El rector del CFT Coquimbo, Manuel Farías, hizo un llamado a los estudiantes y postulantes de la región a iniciar este proceso para que ninguno quede fuera y pueda cumplir sus sueños de estudiar una carrera de educación superior. “Aún están a tiempo de matricularse en una de nuestras carreras técnicas que ofrecen gran empleabilidad en la vida laboral. Contamos con tres nuevas carreras que son Logística, Administración y Tecnologías de la Información, los invitamos a matricularse sin costo y postular a diversos beneficios como la gratuidad, becas, entre otros”.

El próximo 6 de marzo se actualizarán los resultados de la preselección de beneficiarios, incluyendo los resultados de la PSU 2020. Preliminarmente, tras el proceso realizado a fines de 2019 más de 191 mil jóvenes podrán optar a la gratuidad, mientras que cerca de 45 mil, a becas y 3 mil, a créditos.

Algunos lineamientos claves para realizar una correcta postulación:

  1. Indicar un correo electrónico que tengan acceso.
  2. Conocer el registro social de hogares y saber las personas que están en él.
  3. Conocer los ingresos y ser exactos, indicar todos los ingresos, aunque haya sido un mes.
  4. Los ingresos se pueden solicitar en la AFP pidiendo las últimas 24 cotizaciones con remuneraciones.
  5. Comprobar la postulación mediante el comprobante que arroja el sistema.
  6. Tener las notas en la base de datos del Ministerio de Educación

www.ayudamineduc.cl.

  1. Hacer una real postulación para evitar la acreditación socioeconómica.

Para completar el formulario, deben ingresar a la plataforma www.fuas.cl hasta el viernes 13 de marzo, a las 14 horas. En caso de consultas llamar al call center de Ayuda Mineduc en el fono 600 600 2626, o en el fan page “Estudiar es mi Derecho” www.facebook.com/estudiaresmiderecho

Recommended Posts