
El Centro de Formación Técnica Estatal ha dado inicio al año académico 2025 en sus diversas sedes regionales, comenzando un nuevo ciclo educativo con una oferta académica renovada que suma 3 carreras nuevas en el territorio y con el compromiso de continuar formando a los técnicos que el país necesita.
En esta ocasión, el CFT Estatal refuerza su presencia en todo el territorio regional con sedes en Illapel, Canela, Ovalle, Monte Patria, Andacollo y Vicuña, permitiendo a los/as estudiantes de distintas comunas acceder a una educación técnica de alta calidad que responde a las necesidades de los sectores productivos de cada zona. La institución ha implementado nuevas metodologías y recursos digitales que favorecen el aprendizaje, permitiendo a los alumnos contar con herramientas innovadoras para su formación.
“Este año contamos con más de 750 nuevos matriculados, estudiantes que lograron ingresar en la educación superior y conseguir sus metas. Les deseamos el mayor de los éxitos este 2025, que sea un año productivo y que logren desarrollar todas sus competencias. Estamos comprometidos en ofrecer programas que respondan tanto a las demandas del mercado laboral como a los intereses de los estudiantes, brindando una educación accesible y de calidad”, destacó Hugo Keith Acevedo, Rector del CFT Estatal.
Tres nuevas carreras
Este nuevo ciclo académico contará con una amplia variedad de carreras técnicas y programas de formación continua que incluyen áreas como tratamiento de aguas, electricidad, administración, salud, informática, y diseño, entre otras, todas alineadas con las tendencias y exigencias del mercado.
En la comuna de Illapel se suma la carrera de Operación y Mantenimiento de Plantas de Agua, donde los y las estudiantes estarán preparados para gestionar y operar sistemas de captación, tratamiento y distribución de agua potable y aguas residuales. Además de implementar sistemas de riego tecnificado, manteniendo equipos industriales y optimizando el uso de recursos hídricos en entornos agrícolas e industriales.
En Ovalle en sede Ariztía se incorpora la carrera de Asistente de la Educación, carrera clave en el apoyo a docentes, en la supervisión de estudiantes, la preparación de materiales y acompañamiento en el aula. También brinda asistencia a estudiantes con necesidades especiales y participa en la organización de eventos y actividades extracurriculares.
También en Ovalle, pero en la Escuela de Desarrollo Industrial Sustentable, ubicada en Libertar #343 se incorpora la carrera de Mantenimiento Eléctrico, la que cuenta con un campo laboral amplio con oportunidades en empresas de generación, transmisión y distribución de energía, así como en los sectores mineros, industriales y de telecomunicaciones. También podrán emprender como instalador eléctrico independiente en el creciente mercado de energías renovables.
En tanto, en la comuna de Andacollo se ofrece una tercera carrera que es el Técnico de Nivel Superior en Enfermería sumando una nueva carrera para los y las estudiantes de la comuna minera elquina.
Además, el CFT Estatal continúa fortaleciendo su colaboración con empresas e instituciones del ámbito público y privado, con el fin de ofrecer prácticas profesionales y empleabilidad a sus egresados, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las regiones.
El CFT Estatal reitera su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes, con el objetivo de ser un referente en la educación técnica en todo el país.
Para más información sobre las carreras y programas de estudio, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del CFT Estatal www.cftregioncoquimbo.cl o en www.admisioncftestatal.cl