En el marco del tercer aniversario de la institución, el comité de delegados de estudiantes del Centro de Formación Técnico de la Región de Coquimbo, organizó una campaña solidaria para ir en ayuda de la comunidad del Limarí, especialmente los adultos mayores que en esta crisis sanitaria han necesitado de mayor apoyo y contención.

Para ello se contactaron con la Red de Profesionales Sociales del Limarí, con quienes coordinaron la campaña y definieron la estrategia para lograr el objetivo que era juntar insumos de limpieza e higiene como jabón, shampoo, pañales de adultos, paste de dientes, cepillos y otros útiles.

Durante el mes de noviembre se organizaron para juntar los recursos a través de una lukaton y también recibieron cooperación en productos, los que fueron recopilados en la sede de la institución.

Según Rubén Vega, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Logística, “esta actividad tuvo por objetivo promover la solidaridad entre los estudiantes, porque hay familias que lo han pasado muy mal y no podemos estar ajenos a eso y como futuros profesionales queremos ser un aporte a nuestra comunidad”.

En tanto, Karina Terraza, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Energías Renovables, señaló que estas acciones nos hacen mejores personas y futuros profesionales íntegros con los valores que nos ha inculcado el CFT”.

El rector Manuel Farías valoró la iniciativa e instó a los estudiantes a seguir trabajando de forma colaborativa por el bien común, “nosotros como institución tenemos una responsabilidad social con el territorio y queremos ser un aporte a las soluciones y problemáticas de la comunidad aportando con conocimientos y voluntad para mejorar la calidad de vida las personas”.

En representación del equipo de gestión de la Red participó Joanka Véliz, quien agradeció el aporte señalando que “como organización es muy importante ir formando alianzas con instituciones y a futuro nuestra idea es firmar un convenio de colaboración con el CFT para hacer acciones en conjunto y conformar un voluntariado de estudiantes que promuevan la solidaridad entre su comunidad”.

Recommended Posts