Este conversatorio es el tercero organizado por SocioEduca en conjunto con diversas casas educativas a nivel nacional.

El miércoles 19 de agosto, SocioEduca realizó su tercer webinar, titulado “Transformación Tecnológica y Trabajo: La tarea EMTP-ESTP”, el que pudo llevarse a cabo, gracias a la colaboración de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Mayor, los Centros de Formación Técnica Estatales de la Región de Valparaíso y Coquimbo, y el Liceo Técnico Profesional Abdón Cifuentes.

Uno de los participantes de esta webinar fue el Rector del CFT Estatal de Coquimbo, Manuel Farías, quien destacó que “la innovación es una consecuencia del desarrollo de la creatividad en la educación. Además, Farías recalcó la importancia de la red  de Centros de Formación Técnica Estatales de Chile (CFTECH) donde ya hay en funcionamiento 10 Centros de Formación en todo Chile y de la cual Farías es su vicepresidente. “este es un organismo colaborativo para la toma de decisiones, que permita llevar a cabo un trabajo conjunto y coordinado tanto en actividades de vinculación con el medio y el entorno laboral, ejecutando acciones que promuevan el bienestar estudiantil”, afirmó.

 

Transformación tecnológica y trabajo: La tarea EMTP-ESTP

El encuentro “Transformación tecnológica y trabajo: La tarea EMTP-ESTP” se celebró entre las 18.00 y las 19.40 horas, y contó con la participación del diputado de la Región de Aysén, Miguel Ángel Calisto; la directora de Educación de la Fundación Nacional del Comercio para la Educación (COMEDUC), María Eugenia López; el rector del CFT Estatal de la Región de Coquimbo, Manuel Farías, y la secretaria regional ministerial (SEREMI) del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, María José Escobar.

 

Versiones anteriores

SocioEduca invitó anteriormente a conversar sobre “La Importancia de la Educación Cívica en el Proceso Constitucional”, segunda discusión vía webinar en la que participaron la decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Mayor, Clara Szczaranski; la directora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de Libertad y Desarrollo, Natalia González; y la directora de la cátedra Hannah Arendt de la Universidad Autónoma de Chile, Vanessa Kaiser.

 

La primera ocasión, conversamos sobre “Covid-19, los desafíos del teleestudio en la educación TP”, donde recibimos orientación de la exministra de Educación, Mariana Aylwin y del rector del CFT Estatal de Valparaíso, Rodrigo Jarufe.

Recommended Posts