El pasado 13 de marzo, se concretó la firma de un importante convenio entre el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo y el Complejo Operativo Sur de ENAMI Ovalle. Este acuerdo busca fortalecer los lazos de colaboración en el ámbito educativo y laboral, fomentando la formación de nuevos profesionales y técnicos en las áreas que demanda la industria minera.
En la reunión estuvieron presentes diversas autoridades de ambas instituciones. Los representantes del CFT Estatal fueron Miguel Aguirre Robles, Director Académico (s), Alejandra Toro Collins, Jefa de Vinculación con el Medio, Patricio Araya Arancibia, Jefe de Carrera de Energías Renovables y Cristián Cortés Ulloa, Encargado de Gestión del Entorno y Empleabilidad. Por parte de ENAMI Ovalle asistieron Rodrigo Valdés, Subgerente del Complejo Productivo Sur; Alejandra Muñoz, Jefa de Recursos Humanos; y Ramón Elorza, Jefe de Mantención Mecánica, Eléctrica e Instrumentación. Estos profesionales destacaron la importancia de generar espacios de cooperación para contribuir al desarrollo de la región y de la minería nacional.
La jornada continuó con una charla impartida por Waldo Cea, Superintendente de Mina Panulcillo, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la operación minera y el compromiso con la seguridad y el medio ambiente. Posteriormente, los asistentes realizaron una visita guiada por las instalaciones del complejo, liderada por Alfredo Ardiles, Encargado de Relaciones Comunitarias, y Marcos Velásquez, Ingeniero Metalurgista. Durante la visita, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos operativos de ENAMI Ovalle, así como las oportunidades que se abren para los futuros técnicos y profesionales formados en la región.
Este convenio marca un hito en la cooperación entre el ámbito académico y el sector productivo, consolidando el compromiso mutuo de trabajar en el desarrollo de una minería más sostenible y con un alto estándar de formación profesional.

Recommended Posts