El proceso busca fortalecer los mecanismos internos de calidad y la gestión estratégica de los CFT Estatales a lo largo de todo Chile.
El Consejo Nacional de Educación (CNED) dio inicio a la quinta visita de acompañamiento al Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, en el marco de su función de supervigilancia sobre los 15 Centros de Formación Técnica Estatales creados por ley desde el año 2016.
Esta nueva etapa del proceso, que se extendió desde el lunes 7, hasta el viernes 11 de julio de 2025, contempló jornadas tanto presenciales como telemáticas, orientadas a evaluar el avance y fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento interno de la calidad, así como también la gestión estratégica institucional y los resultados del proceso formativo que la institución entrega a sus estudiantes.
Desde su implementación, estas visitas han permitido establecer un diálogo constructivo entre el CNED y los equipos directivos de los CFT Estatales, promoviendo el aprendizaje institucional, la mejora continua y la consolidación de modelos educativos pertinentes para los territorios. En esta oportunidad asistieron como par evaluadoras Paola Prado y María Teresa Villagrán y también como contraparte de CNED estuvo presente Maritza Vera.
“Esta ha sido una semana intensa pero muy enriquecedora, marcada por la visita de acompañamiento del Consejo Nacional de Educación (CNED). Recibimos el informe de salida con fortalezas y oportunidades de mejora, lo que nos permite avanzar en nuestro proceso de mejora continua. Agradecemos el trabajo del equipo evaluador y del CNED, porque estas instancias no son vistas como algo negativo, sino como una oportunidad para seguir creciendo como institución”, expresó Hugo Keith, rector del CFT Estatal de la Región de Coquimbo.
Por su parte, Anely Ramírez, Secretaria Ejecutiva del CNED, señaló que “estamos muy contentos con esta quinta visita de acompañamiento. Como Consejo Nacional de Educación tenemos la responsabilidad de supervigilar a los 15 CFT estatales, en un proceso que repetimos cada año con una mirada de colaboración, confianza y mejora continua. Valoramos mucho la autocrítica de las instituciones, que permite avanzar y hacerse cargo de los desafíos. Este año, además, podremos visitar no solo la sede de Ovalle, sino también Illapel y Andacollo, lo que nos permitirá conocer más de cerca a esta gran comunidad”.
Esta sinergia entre la formación académica, la práctica profesional y el vínculo con el entorno refuerza la misión institucional de formar técnicos de nivel superior altamente competentes, comprometidos con el desarrollo local y con una sólida experiencia en contextos reales de trabajo.
Esta quinta visita al CFT Estatal de la Región de Coquimbo representa una nueva oportunidad para profundizar en el compromiso con una educación técnico-profesional de excelencia, con foco en la calidad, la pertinencia y la equidad territorial.
