Programa Articulación CFT Estatal Región de Coquimbo
La ley 20.910 que crea quince Centros de Formación Técnica (CFT) estatales, establece en su Artículo 4°.- Los centros de formación técnica deberán:
c) Articular trayectorias formativas con otros niveles educacionales y, en particular, con los niveles de enseñanza media técnico profesional y enseñanza profesional y universitaria.
A su vez la agenda de modernización Técnico Profesional del programa del Gobierno de Chile, que tiene como objetivo favorecer las trayectorias formativas de estudiantes que provienen de establecimientos técnicos profesionales, promoviendo la vinculación entre la Educación Media y la Educación Superior.
¿Qué es la articulación?
Es el reconocimiento de los aprendizajes adquiridos por las personas en los diversos sectores económicos, permitiendo la conformación de trayectorias educativas y laborales que se desarrollan entre las distintas instituciones formativas pertenecientes a la formación técnico-profesional.
Liceos con experiencias en articulación con nuestra institución
Liceo Bicentenario de Excelencia Eduardo Frei Montalva de la comuna de Monte Patria.
Convenio MINEDUC articulación educación media y superior técnico-profesional
El Acuerdo Nacional de Articulación, que busca generar más fluidez en el proceso de articulación entre la educación media y educación superior TP, fue firmado en 2019 y a partir del año 2021 incluye las 35 especialidades de Educación Media Técnico Profesional.
BENEFICIOS DEL CONVENIO
Convalidación de asignaturas: Recibirán el reconocimiento de, al menos, tres asignaturas las y los egresados de Educación Media Técnico Profesional que continúen en programas de estudio de la Educación Superior articulados.
¿CUALES SON LOS REQUISITOS?
Haber egresado de algún Establecimiento Educacional Técnico Profesional de categoría de desempeño Alta o Media, o Bicentenario de categorías de desempeño Alta y Media o Media-Baja.
No haber reprobado ningún módulo de la especialidad.