
Con gran éxito se desarrolló el Día de la Inteligencia Artificial en el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, actividad que reunió a más de 200 participantes el martes 28 de octubre en la comuna de Ovalle. La jornada contempló un Seminario y un Taller de Inteligencia Artificial Generativa, ambos orientados a fortalecer el aprendizaje y desarrollo de competencias tecnológicas en los estudiantes del CFT.
Con el objetivo de fortalecer el perfil de egreso de las y los estudiantes mediante la promoción de la comprensión y reflexión crítica sobre el uso de la inteligencia artificial, la actividad congregó a estudiantes de las once carreras que imparte la institución en Ovalle.
Durante la jornada de la mañana se realizó el Seminario “El futuro con IA: cómo la inteligencia artificial transforma la educación y el trabajo técnico”, que contó con las exposiciones de Cristian Vásquez, del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA); Sergio Collao, de Compañía Pisquera de Chile; y Sammy Liberman, de la Consultora Fokus.
Los expositores abordaron los alcances y aportes de la inteligencia artificial en la sociedad, los sectores productivos y el mundo laboral, además de entregar orientaciones prácticas sobre su incorporación en los procesos formativos y profesionales.
TALLER DE IA GENERATIVA
En la tarde, las y los estudiantes participaron en el Taller de Inteligencia Artificial Generativa, instancia práctica en la que trabajaron en equipos para resolver un desafío en temáticas relacionadas al desarrollo local.
El Día de la IA en el CFT Estatal finalizó con la presentación, en formato Pitch, de los 17 grupos de estudiantes que, junto a docentes, utilizaron la tecnología IA para crear aplicaciones y páginas web utilizando herramientas basadas en IA.
El Desafío ganador creó una App denominada “SolarConnet”, cuya finalidad consistía en facilitar la conexión entre personas interesadas en instalar paneles solares y empresas del rubro energético. El equipo, compuesto por estudiantes y docente de la carrera de TNS en Energías Renovables y Eficiencia Energética, fue premiado y recibió el reconocimiento por su trabajo y solución innovadora.
El Día de la Inteligencia Artificial del CFT Estatal fue una actividad coordinada colaborativamente por los Departamentos de: Vinculación con el Medio y de Asuntos Estudiantiles.




