[vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css=”.vc_custom_1562531668566{margin-bottom: 0px !important;}”]
Los cursos se imparten gracias a un convenio suscrito entre el Centro de Formación Técnica Región de Coquimbo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Cincuenta Jóvenes y adultos son parte de los cursos de Especialista en “Mantención Industrial” y “Eficiencia Energética y Energías Renovables” que imparte el Centro de Formación Técnica Región de Coquimbo, a través de un convenio firmado por la institución de educación superior con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Estos cursos de capacitación beneficiarán a hombres y mujeres que tengan ganas de mejorar sus competencias laborales y estar más preparados para el mundo laboral, este es el caso de Boris Pérez, quien retoma sus estudios luego haber dejado una carrera inconclusa por temas económicos y hoy encuentra una nueva oportunidad para estudiar “cuando vi el llamado a postular me inscribí inmediatamente porque me interesa seguir estudiando y profundizar mis conocimientos en energía renovables que es un tema que hoy en día tiene mucho campo laboral”.

Para el Rector Manuel Farías, estos cursos tienen relación con la misión de esta institución de educación superior que es ofrecer programas de nivel técnico con énfasis en la formación práctica y en sintonía con el sector productivo, que permita a jóvenes y trabajadores de la región, especialmente aquellos de sectores más vulnerables, acceder a una educación de calidad que les permita mejorar su propia calidad de vida. “Es así que de forma inédita en el país el firmamos un convenio de colaboración con el Cense para ejecutar los programa de capacitación en la ciudad Ovalle y entregar nuevas oportunidades a los jóvenes y estamos muy contentos con su respuesta y motivación, especialmente de las mujeres que se han atrevido a estudiar estas carreras que culturalmente están asociadas más género masculino”.

Los cursos buscan formar capital humano especializado en oficios de alta demanda en los sectores productivos de la región y para que su educación sea íntegra y resguarde la seguridad de los alumnos se hará una entrega simbólica de los implementos de seguridad que se usarán en los cursos. Para ello invitamos a pasar adelante a los alumnos de la especialidad de Mantenimiento Industrial:

Por su parte, la Consejera Regional Lidia Zapata, señaló que “para nosotros tiene una real importancia ver efectivamente que el Centro de Formación Técnica ya es una realidad. Se ha iniciado el proceso académico, lo que ahora nos lleva esperar los tiempos necesarias para ver la infraestructura construida que contará con todo nuestro apoyo para su puesta en marcha”.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row]

Recommended Posts