Con una visita protocolar al Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar Zegers, la nueva directiva del Consejo de Rectores(as) de los Centros de Formación Técnica Estatales de Chile (CFTECH) concluyó su ciclo de reuniones con los principales organismos reguladores del sistema de educación superior estatal.

Durante esta ronda, la directiva del CFTECH sostuvo encuentros con la Subsecretaría de Educación Superior, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Consejo Nacional de Educación (CNED) y la Contraloría General de la República. En cada instancia se abordaron temas estratégicos orientados a fortalecer la educación técnico profesional estatal, logrando acuerdos relevantes que permitirán avanzar en una agenda común para el desarrollo de los CFT Estatales.

Ramón Rubio, presidente del CFTECH y rector del CFT Estatal de Los Ríos, destacó la importancia de este proceso: “Estas reuniones han sido fundamentales para construir un plan de trabajo sólido, coherente con las políticas públicas y con la visión de los principales actores del sistema educativo y de la administración pública. Este trabajo colaborativo es clave para proyectar una educación técnica estatal de calidad, pertinente y con sentido de equidad territorial”.

Por su parte, Rodrigo Jarufe, vicepresidente del CFTECH y rector del CFT Estatal de Valparaíso, valoró positivamente estos encuentros: “Han sido reuniones muy enriquecedoras. En primer lugar, permitieron que las autoridades conocieran a la nueva directiva. En segundo, visibilizaron el rol de esta política pública. Tercero, recogimos valiosos aportes sobre su implementación, fortalezas y debilidades. También fue clave la posibilidad de evidenciar logros y transparentar nuestras dificultades, en un marco de confianza y apertura. Estas instancias, más allá de lo protocolar, han sido profundamente significativas, y agradecemos la disposición de todas las autoridades con las que nos reunimos”.

Conscientes del rol transformador de la educación técnica, la directiva del CFTECH reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la Red de CFT Estatales, generando acciones colaborativas que impacten positivamente en la vida de los estudiantes, sus familias y comunidades en cada territorio.

Recommended Posts