Los estudiantes de la carrera Energías Renovables y Eficiencia Energética del CFT Región de Coquimbo, en conjunto con el Municipio de Ovalle llevaron a cabo este proyecto en el marco del módulo Desafíos de Integración Curricular que cada semestre desarrollan los estudiantes. Esta importante actividad tuvo la presentación del llamativo Proyecto de “Eco Cargadores Solares”, los cuales fueron elaborados dentro del marco de proyectos de innovación de los alumnos del Centro de Formación Técnica.

En este sentido, el Rector del Centro de Formación Técnica, Hugo Keith, manifestó la importancia de realizar este tipo de innovaciones por parte de los estudiantes y los lazos que se están trazando con el Municipio con este tipo de proyectos. “Este beneficio favorece a las personas que asisten a La Feria Modelo y trabajadores del lugar, de tal manera quiero distinguir el convenio que está por realizarse con la Municipalidad de Ovalle y la participación de esta que tiene en este tipo de actividades, donde se destaca el trabajo realizado por los alumnos de la carrera Energías Renovables y Eficiencia Energética, contribuyendo con este artefacto que beneficia a toda la comunidad ovallina que circula por este sitio. En este aspecto, el CFT de la región de Coquimbo trata de ayudar a la comunidad, incluso en tareas prácticas, además de reforzar los lazos de trabajo en conjunto con el Municipio de Ovalle.”

Por otro lado, Eric Castro, representante del alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la iniciativa de este proyecto de innovación realizado por estudiantes del CFT. “Nosotros como Municipio de Ovalle vamos en mira a la innovación tecnológica en todo ámbito, siendo sumamente importante estos proyectos que van hacia la comunidad, entregando soluciones a la comunidad, como el claro ejemplo de los cargadores solares. Por ello, las personas de otras comunas o del sector rural ahora podrán cargar sus celulares absolutamente gratis, dando un mayor espacio a la tecnología, de tal forma quiero agradecer a los estudiantes del CFT y al rector por contribuir en este trabajo que sin dudarlo favorecerá a la comunidad.

Por otro lado, un exalumno del Centro de formación Técnica, Pedro Brito, quien estuvo presente en la realización de este proyecto de “Eco Cargadores solares” expresó la importancia de participar en este proyecto de innovación y el trabajo que tuvo que realizar para este artefacto de suma utilidad. “En una primera instancia, el proyecto no sería capaz de realizarse, sin la cooperación de la Municipalidad de Ovalle y el CFT para lograr este desafío, de esta forma el trabajo realizado se obtuvo con los conocimientos y enseñanzas que adquirieron en la formación que se tuvo dentro del CFT, es así como compañeros y alumnos de equipo hicimos este trabajo, que consiste en realizar un cargador solar de celulares, de 6 entradas de carga USB para aparatos móviles, accesible para todas las personas y comunidad del lugar. En este caso, nos fijamos en los problemas que aquejan a las personas que vienen a la ciudad de Ovalle y se quedan sin carga en sus celulares, de tal modo tratamos de generar una ayuda en la comunidad mediante este aparato, práctico y gratis para la comunidad.”

Cabe señalar que este proyecto de innovación es una de las tantas creaciones que plantea y realiza el Centro de formación técnica, a través de sus estudiantes, los cuales crean y desarrollan diferentes artefactos que son utilices para la comunidad de Ovalle.

Recommended Posts